El marketing farmacéutico es probablemente, el marketing del sector más regulado que existe en el mercado. La exclusividad de dedicarse al marketing de farmacias, laboratorios y/o empresas del sector salud, está sujeta a una serie de normas reguladoras que nada tienen que ver, en la mayoría de las ocasiones, con las estrategias de marketing que estamos acostumbrados a ver.

El marketing farmacéutico, vienen a ser todas aquellas estrategias tanto offline como online, que están orientadas a la promoción de productos y servicios del sector farmacéutico, laboratorios y/o empresas relacionadas con la salud. Centrando especialmente el interés, en la farmacia.

Pero la industria farmacéutica, y en concreto la publicidad con medicamentos, está regulada por la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, por el Real Decreto que a su vez regula la Publicidad de los Medicamentos de Uso Humano y además, también suele contar con un Código de Buenas Prácticas, que garantiza que los medicamentos sean vendidos de acuerdo con unos principios éticos y morales de profesionalidad y responsabilidad.

Actualmente, el sector farmacéutico está empezando a invertir y a consolidar su presencia en el entorno digital de igual manera que otros sectores. Invertir en marketing farmacéutico se ha convertido casi en una obligación no solamente para los farmacéuticos titulares en sí sino también para tejer una línea de comunicación entre todas las empresas del sector logístico del medicamento, las asociaciones de pacientes, los organismos oficiales, los farmacéuticos prescriptores y en definitiva, cualquier/a que forme parte de este sector de manera directa o indirecta.

A continuación, os compartimos una serie de estrategias interesantes para implementar dentro de un plan de marketing farmacéutico:

Si quieres trasladar la empatía que se respira en una farmacia al entorno digital, tienes que poner en práctica una estrategia de marketing relacional. Es decir, tienes que conseguir embajadores de marca, clientes o prescriptores que confíen en tus productos o servicios. Hacerlo es sencillo pero exige constancia y compromiso. Crea vínculos personales con tus clientes, sé amable, escúchalo, hazle partícipe de tus promociones, ofrece regalos, beneficios, y nunca olvides crear una base de datos sólida de clientes para recordar sus fechas importantes.

Onlypharma 3 1 1024x307 - ¿A qué llamamos marketing farmacéutico y qué estrategias plantea?

Si quieres mantener a tus clientes atentos a tus próximos pasos, necesitas recompensarlos, o lo que es lo mismo fidelizarlos. La estrategia de fidelización es clave, recordad que igual que en la vida, lo que cuentan son los detalles. Existen muchas tácticas de fidelización, pero las más exitosas tienen que ver con promociones personalizadas, ofertas relacionadas con contenido de calidad donde esté involucrado el sector salud o la gratuidad de los servicios de entrega.

Onlypharma 4 1024x512 - ¿A qué llamamos marketing farmacéutico y qué estrategias plantea?

3º Crea tu blog. Al cliente le gusta que le hablen y que le cuenten cosas de la misma manera que se las contarías estando tras el mostrador. Mantener diálogos en el entorno digital es tan importante ahora como mantenerlos en la propia farmacia, la relación es la misma solo que han cambiado las formas de hacerlo o más bien, se han expandido.

Onlypharma 5 1024x724 - ¿A qué llamamos marketing farmacéutico y qué estrategias plantea?

En Onlypharma, estamos especializados en el marketing para farmacéuticas, llevamos años trabajando con y por el sector salud, implementando estrategias, desarrollando planes de contenido farmacéutico para sus redes sociales, creando e-commerces farmacéuticos y parafarmacéuticos, generando nuevas identidades digitales para farmacias y colaborando estrechamente con la AEMPS además, de ser conocedores de los trámites necesarios que se deben gestionar a través de DISTAFARMA, para la venta de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica (OTC).

¡Contáctanos!

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *