¿Desde hace un tiempo te estás planteando crear la tienda online para tu farmacia? La venta online, ofrece al propietario ampliar su abanico de posibilidades y ventajas, abriéndose a nuevos mercados, sobrepasando barreras geográficas, encontrando nuevas formas de publicitar y promocionar un producto o servicio, automatizando tareas y ofreciendo un canal de venta abierto las 24 horas del día durante todo el año, pero ¿eres conocedor de los aspectos legales que debes cumplimentar? A continuación te especificamos toda la información que debes saber antes de abrir tu ecommerce.

Leyes que regulan la venta online de medicamentos sin receta

El Real Decreto 870/2013 permite la venta online de medicamentos sin receta médica, entre los que se encuentran analgésicos, antiinflamatorios o aspirinas, que podrán comprarse a través de cualquier web autorizada. Además,  encontramos la ley L29/2006 que regula las garantías y el buen uso de los medicamentos o directivas, como la de la Unión Europea, que advierten y previenen sobre la entrada de medicamentos falsificados en el mercado, considerándose también los vendidos por internet.

¿Qué se puede vender en tu farmacia online?

Productos de botiquín, cosmética de parafarmacia, analgésicos o productos de primera necesidad, son aquellos productos que están permitidos para su venta online, es decir, aquellos que no necesitan receta médica.

Quedan prohibida la venta de fármacos que necesiten prescripción médica tanto para humanos como para animales .

Credibilidad para tu farmacia

La AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) es el organismo encargado de comprobar si se cumplen los requisitos para la venta online de medicamentos sin prescripción médica otorgando un logotipo común europeo. En Onlypharma gestionamos todo el procedimiento de comunicación previa para la venta online de medicamentos en Distafarma.

Una vez aprobada la solicitud para la venta online, en la web se debe mostrar un logotipo mediante  el cual se accede a la página web de la autoridad competente si clicamos. En esta página podemos comprobar si la farmacia forma parte del listado público que la habilita para la venta a distancia.

<<Mediante este mecanismo, los ciudadanos que visiten una farmacia online y estén dispuestos a realizar compras, se aseguran de que lo hacen en una farmacia legalmente autorizada y que los medicamentos que compran tienen todas las garantías de calidad, seguridad y eficacia>>

Como Agencia de Marketing Digital para farmacias, dada nuestra especialización en el sector farmacéutico, nos hace conocedores de toda la documentación necesaria y procedimientos a seguir. No dudes en solicitarnos información.

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *