
La comunicación, dentro de los planes del marketing farmacéutico, es una de las herramientas claves a la hora de conseguir objetivos comerciales y corporativos tanto a corto como a largo plazo.
Generalmente, en condiciones normales, más del 80% de la información que recibe una persona es mediante la vista, por ello, es considerado el principal sentido en el marketing visual o visual merchandising.
Tanto la imagen de la propia farmacia como la colocación de los productos dentro de su establecimiento físico, ayudará considerablemente al incremento de ventas. Por esta misma razón, debe prestarse especial atención a todos los elementos que participan en el visual merchandising de una farmacia: desde la fachada, el escaparate o expositores hasta elementos corporativos, packaging o los propios uniformes.
Dentro de la organización visual de una botica, la iluminación juega un papel importante. Dependiendo su empleo o intensidad (alternada con otros componentes, como puede ser la distribución, el tamaño o los colores) destacaremos y captaremos la atención hacia ciertos puntos o elementos.
<<La clave para focalizar adecuadamente la atención del cliente radica en discriminar o destacar de forma clara y sencilla>>
En cuanto a la distribución o ubicación de ciertos elementos: colocar a la altura de los ojos y de las manos aquello que deseamos vender (bien por su enganche, estacionalidad o porque es producto estrella) es un criterio esencial dentro de la estrategia comercial.
Para las farmacias que cuentan con área de cosmética de parafarmacia o dermocosmética, los elementos visuales deben invitar al visitante a experimentar la marca. Estos componentes, como son los colores o la señalización, empleados correctamente en la zona, atraerá al target adecuado, potenciará su experiencia e incrementará la posibilidad de producirse la venta.
No debemos olvidar el medio online como canal comunicativo y de apoyo a todo lo ofrecido offline. Por ello, seguir la misma línea visual y corporativa en la web (si se contase con ella) o redes sociales reforzará la imagen de marca de una farmacia, generará una comunidad en torno a ella y beneficiará la fidelización.
Como agencia de marketing para farmacias, contamos con los conocimientos y experiencia necesaria para saber aquello que funciona, comunica y transmite tanto a nivel físico como a través del medio online (canal que recientemente ha comenzado a coger fuerza en el sector farmacéutico)
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!