En Onlypharma no nos gusta perder el tiempo. Creemos que es mejor centrarnos en muchas tareas pequeñas repartidas entre varias personas, que hacer una grande con un plazo de entrega mayor. Y más cuando hablamos de gestionar y coordinar las tareas de social media para farmacias

Y es que, está demostrado que es una manera de trabajar muy productiva, que mantiene en contacto continuo a los diferentes profesionales y que, además, ahorra muchos problemas a la hora de enfrentarse a posibles contratiempos.

Por eso, nosotros nos decantamos por la metodología Agile, que requiere de gran organización, pero también de resultados muy positivos para los proyectos. Esta se basa en “trocearlos” en diferentes tareas que deben de estar resueltas en un periodo de tiempo corto.

¿En qué nos ayuda? Como ya sabemos, las demandas del mercado van cada vez más aceleradas. Todo cambia en muy poco tiempo. Esto implica que el nivel de actuación debe ser rápido ante cualquier modificación que surja, y esta manera de trabajar se adecua perfectamente a estos tiempos.

Estos son los beneficios:

  1. Mayor calidad y menos errores a la hora de la entrega final.
  2. Más unidad dentro del equipo.
  3. Toma de decisiones y reacción más rápida ante los cambios.
  4. Mejora la productividad, ya que hay una división mayor de las tareas.

¿Y cómo actúa el método Agile Kanban?

Kanban es una palabra de origen Japonés que significa tarjeta visual. Lo que simboliza es la utilización de tarjetas dónde se describe cada una de las tareas necesarias para elaborar el proyecto, con la idea de ir quitándolas cuando estas ya estén finalizadas.

De esta manera, no solo se hace una distribución equitativa de las mismas, sino que a nivel visual ayuda mucho a la hora de organizarse y saber qué sí y qué no está finalizado. Herramientas online que pueden usarse para facilitar estas tareas son, por ejemplo, Trello o Asana. Son muy fáciles de usar y ayudan al equipo a conocer cómo va el proyecto, qué falta, y tener una visión global del mismo.

Tanto si estás teletrabajando, como si no, este modelo de organización puede serte de gran utilidad para ser más productivo, eficaz y eficiente, dentro de tu empresa. O al menos a nosotros nos funciona a la perfección en todo tipo de proyectos.

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *