
Si piensas que la forma que tiene tu web no lleva una estrategia muy meditada detrás, estás más que equivocado. Y si te encuentras en ese momento en el que quieres montar la web de tu farmacia y no sabes cómo, este post te puede interesar.
Porque para iniciar esta tarea necesitamos comprender que tanto para la arquitectura de la información como la distribución de los contenidos de manera correcta, debe de haber un diseño previo de las diferentes páginas de nuestra futura web.
De esta manera haremos que nuestro futuro cliente navegue por ella de manera cómoda y encuentre todo lo que necesita sin hacerle pensar demasiado. Nuestro cerebro está diseñado para hacer el mínimo esfuerzo posible a la hora de tomar decisiones. Si decidimos complicarle la compra de un producto o servicios, cerrará y se irá a tu competencia. Así de simple.
Y esto es un problema en cuanto a SEO para farmacias se refiere, ya que a Google no les gusta que un usuario salga tan rápido de una web y se vaya a la siguiente que encuentra, penalizándote a la hora de posicionarte en el buscador.
Así que hoy te vamos a hablar de una estructura web que es la que a nosotros, personalmente, nos convence más para las farmacias.
Arquitectura SILO
SILO es un tipo de arquitectura que está muy de moda hoy en día. Muchos diseñadores web las utilizan gracias a su gran simplicidad, haciéndola muy atractiva para Google. Se distribuye de manera piramidal y jerarquizada: de lo más a menos importante, de términos más amplios (keywords principales) a más específicos (Long tail).
Contamos con varios niveles para crear este SEO vertical:
- Primer nivel (página de inicio) en las que se muestran las categorías más importantes para la web y sus keywords.
- Segundo nivel, sería cada página correspondiente a una de las keywords principales por separado y desarrollando su contenido.
- Tercer nivel, más enfocadas en las palabras long tail, es decir buscamos la especialización y las subcategorías.
Por supuesto podríamos contar con más niveles, aumentando la complejidad de la misma.
Ventajas e inconvenientes
El resultado es una web muy ordenada, organizada y de fácil rastreo, algo que Google premiará y querrá enseñar a los navegantes.
El inconveniente principal es si no lo logramos ordenar los contenidos correctamente, es decir, que mezclemos a la hora de clasificar y no creemos un camino claro o fácil a seguir durante su uso.
Esperemos que este post te sirva para crear tú mismo tu web, o al menos para entender cómo funcionan y cómo podríamos ayudarte a crear la página perfecta para tu farmacia.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!