La evolución del marketing para farmacéuticas es creciente. Y más específicamente, dentro del marketing digital. Cada vez son más los laboratorios que utilizan esta herramienta tan potente para darse a conocer ante sus clientes. Y no es de extrañar, ya que el uso de internet es cada vez mayor. Ahora lo raro es que una persona, por ejemplo, no tenga un dispositivo móvil, y no al revés.

Por eso, la industria farmacéutica gasta casi el doble en marketing y comunicación que en investigación. De hecho, en 2019, Pfizer invirtió, 14.350 millones de dólares en marketing y tan solo 8.650 a investigación. Otros ejemplos serían, Glaxo, que invirtió 11.402 millones en marketing frente a  4.568 millones. O Novartis, 14.369 millones frente a los 9.402 millones en investigación.

Dentro de los productos farmacéuticos, se ha incrementado el número de aquellos que atienden a preferencias o tendencias de los consumidores. Por tanto, llamar su atención ha sido una de las prioridades de los laboratorios.

Por ejemplo, en 2015 la industria farmacéutica invirtió 119,9 millones de dólares en marketing digital., según el estudio Anuario Sepromark 2015, elaborado por la empresa Cegedim Strategic Data (CSD)

España se situaba en el 5º país en el ranking, siendo superado por Estados Unidos, Japón, Alemania o Francia. Pero por encima de Reino Unido.

En 2017 la inversión en marketing farmaceutico, en la que se incluye la parte digital, era de 142 millones de euros, frente a los 144 millones que se llegaron a alcanzar en 2018, según Arce Media.

Las redes sociales, blogs, email marketing, Ads en redes sociales, influencers marketing, webs, etc., son algunas de las herramientas que se han ido consolidando para la venta y promoción de diferentes productos, entre ellos, fármacos sin receta.

Sí que es cierto, en que este año 2020, muchas empresas se han visto azotadas por la crisis de la COVID-19, haciendo mella de igual manera en la industria farmacéutica.

Por ello, si tienes una farmacia o un laboratorio, es un buen momento para invertir. Este año, la pandemia, ha creado, no solo mayor conciencia de autocuidado en salud entre los ciudadanos, sino que ha incrementado la tendencia de compra de productos por internet. Por lo tanto, la presencia online está siendo casi obligatoria para ambos.

Y para eso estamos nosotros, para echarte una mano si necesitas lanzar tu laboratorio o farmacia al mundo digital.

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *