
Hasta hace poco, la industria farmacéutica se ha adaptado lentamente a la digitalización.
Incorporar dentro del equipo de la oficina de farmacia las diferentes funciones propias del mercado online no ha sido sencillo para aquellos que no estaban preparados antes de la pandemia. La nueva realidad ya ha llegado. Hace unos años comentábamos con cierta despreocupación que vender por internet era el futuro. Ahora es el presente, y seguramente, muchas farmacias y laboratorios van tarde.
La pregunta es:
¿Cómo captamos a todas esas personas que son susceptibles de comprar mi producto?
El otro día estuve por Málaga buscando un protector solar sin filtros químicos para mi hijo. Me pateé varias tiendas sin encontrar ninguna.
Incluso centros comerciales.
Nada.
La mayoría de los dependientes no sabían ni de qué le estaba hablando y me ofrecían un producto alternativo que no cumplía con lo que yo quería.
Y yo pensando… ¿cómo vamos a ir a la playa sin la protección solar adecuada?
Casi desisto.
Hoy he mirado en internet.
En una farmacia online, al lado de donde vivo yo (para más inri, claro está). Ahí sí que tienen la crema solar sin filtros químicos que estaba buscando.
Gracias, Google Shopping.
Pero es que hace nada, he recibido un e-mail de un conocido laboratorio que ni siquiera tiene aún sede física, con el producto perfecto que necesitaba. Será mi próxima compra. Si lo olvido, algo me dice que en algunos días recibiré un e-mail recordármelo.
La captación está ahí, pero el entorno es nuevo
¿Lo mejor? Tu farmacia puede también estar ahí. Vender a esas personas que quieren gastar su dinero en eso que tú vendes.
¿Qué es el Inboud Marketing?
Podemos definir el Inbound Marketing como el ‘marketing no intrusivo’, una forma de hacer publicidad que consiste en atraer y no en vender.
Tradicinalmente, la publicidad aparecía de forma invasiva en los flyers de tu buzón, en banners que no tienen nada de que ver con los intereses del usuario pero que pagaban por aparecer en los periódicos…
El usuario cada vez está más agotado o preparado para ignorar este tipo de publicidad. El objetivo del Inbound Marketing es, ofrecer lo que se necesita, dejando que sean el público el que te encuentre, y creando un contexto en el que el consumidor no se siente en un espacio en el que solo quieren venderle algo.
Captación de Leads: ahora tu público es diferente ¿Cómo lo aplicamos al sector?
Volviendo al sector farmacéutico a través del ejemplo de la crema solar.
Me gusta seguir a influencers (farmacéuticos o no)
Hace tiempo, vi a varias influencers, madres de mi edad, que mostraban una crema solar 100% natural, con Protección de amplio espectro SPF 50+, Filtros físicos naturales eficaces y seguros contra los rayos UVA y UVB…
Se me olvidó la marca, y unos días después, pude descargarme a través de un storie de Instagram una guía completa para la protección solar de los peques. Ahí apareció nuevamente, con el producto. Pero… ¡sorpresa! se me olvidó nuevamente, hasta que volvió a asomar en forma de newsletter con un 20% de descuento.
Me convertí en Lead de la marca.
La marca captó mi atención.
Captó mi e-mail.
Pronto realizaré mi compra con ellos.
Y una vez que la realice, seguramente volverán a captar mi atención con una nueva estrategia de fidelización.
El laboratorio o la farmacia tradicional puede potenciar su valor añadido y captar a ese público. Un estudio de Smartme Analytics pone de manifiesto que los españoles utilizan el móvil, de media, 3 horas y 40 minutos cada día. Los leads de tu marca están ahí.
¿Te animas a apostar por el Inbound Marketing?
En Onlypharma, ayudamos a farmacias y laboratorios a conseguir sus objetivos de captación y fidelización de leads.
Contacta con nosotros
¡ Y no olvidéis la vitamina D!
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!