
El sector farmacéutico está muy anclado a largas generaciones que heredan la profesión de padres a hijos, siendo una de las actividades comerciales que aún mantiene fuerte presencia tradicional, tanto en su forma de trabajo como en su imagen corporativa.
Si prestamos especial atención a la imagen de marca, en la mayoría de los casos, el logotipo de la farmacia no ha sufrido transformación, manteniéndose la estética y el diseño desde su creación.
Afortunadamente, en los últimos años, gracias a la digitalización y a la inclusión de estrategias de marketing digital para farmacias, el diseño e imagen de marca comienzan a actualizarse con las últimas generaciones de hijos, que cada vez están más concienciados y apuestan por el cambio; la adaptación y renovación en lo que identidad e imagen corporativa se refiere.
El incremento de presencia competitiva en cuento a novedosos establecimientos que ofrecen dermocosmética o cosmética de parafarmacia y que se lanzan al mercado con una imagen totalmente actual, es otro de los factores claves que hacen necesaria la actualización de la imagen de marca de farmacia
El naming farmacéutico
Es el nombre comercial de la farmacia y debe estar relacionado en cierta medida con el término farmacia en sí.
En la generación de un nuevo naming, generalmente se apuesta por el apellido del farmacéutico, al ser un tipo de negocio que transciende de generación en generación o, en otros casos, se apuesta por algún elemento referente de la zona donde se ubica (ya sea el nombre del barrio o la calle, por ejemplo.)
En los casos en los que se apueste por un nombre original, recomendamos que acudas a agencias especializadas, que podrán ofrecer ideas creativas y en cierta medida conectadas con el sector.
El logotipo
El logotipo de la farmacia se convierte en la base de toda la identidad corporativa y de comunicación de una farmacia, ya que se mostrará en diferentes formatos y soportes: material corporativo, tarjetas de visitas o bolsas, imagen del perfil en redes sociales, en creatividades digitales, rótulos o páginas webs, entre otros.
En cuanto a colores, el verde es el color más empleado, ya que es el vinculado al sector. Aunque en los últimos años han empezado a surgir arriesgados logotipos de farmacias que incluyen naranjas, azules o fucsias, apostando por romper patrones e impactar al target.
De todos modos, para los farmacéuticos quieran seguir los códigos del sector, existe una amplia gama cromática de verdes con los que jugar en la imagen corporativa. Como colores complementarios más empleados y recomendados son los grises, blancos o negros.
Concepto de marca
En la mayoría de los casos, la copa y la serpiente son elementos del imagotipo o imagen asociada al logotipo. Es certero apostar por ambos elementos, ya que identifican al sector, pero sin caer en la tentación de crear resultados recargados de detalles. Un logotipo limpio y claro generará una marca mucho más potente y sencilla de emplear en todas sus facetas sobre diferentes formatos.
La clave está en obtener el equilibrio perfecto de elementos para construir una marca con personalidad, creativa, funcional, legible y memorable.
Tanto si quieres actualizar la imagen de tu farmacia como crear una nueva, en Onlypharma ofrecemos un servicio especial de diseño de logotipo para farmacias. Nuestra experiencia en el sector farmacéutico nos ha permitido conocer aquello que funciona, genera recuerdo e impresión. Te invitamos a descubrir algunos de nuestros trabajos.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!