Uno de los principales problemas que nos encontramos en la agencia es el poco conocimiento a la hora de gestionar las webs e-commerce. Muchos de nuestros clientes piensan que solo con tener la web medio decente, ya vale. Y no…

Hay muchos puntos a tener en cuenta, y hoy nos queremos centrar en en los productos agotados y el SEO para farmacias.

  • Pero, ¿qué relación hay entre estos dos factores?

Pues uno muy importante: la tasa de rebote.

A la hora de gestionar una tienda online o física, debemos de ser conscientes de que habrá productos que se agoten por un tiempo o se dejen de fabricar. Dada esta situación es imprescindible llevar un buen inventario de ellos, ya que si este producto sigue en tu web agotado, muchas personas entrarán a tu web y la abandonarán al instante.

Eso es la tasa de rebote. Cuando un cliente entra en una web y a los pocos segundos sale porque no ha encontrado lo que buscaba. Entonces, Google entenderá que tu web no satisface la consulta que hizo ese cliente y le restará relevancia. 

Tu web podría perder el posicionamiento ganado durante meses con el trabajo de un especialista en SEO, haciendo que ya no se encuentre entre las primeras opciones para los clientes y que la visibilidad en los resultados de búsqueda disminuya abruptamente. Como consecuencia se habrá desperdiciado la inversión en marketing en esos productos que nunca se repondrán.

Por tanto debemos centrar nuestra estrategia SEO prioritariamente en aquellos productos de los que sabemos que habrá reposición.

¿Y qué pasa si hay una ruptura de stock?¿No afectaría también a la tasa de rebote?

Si en uno de nuestros productos nos quedamos sin unidades, se recomienda dar la opción al usuario de crear un aviso de disponibilidad. Mediante un formulario en la página del producto, el usuario se apunta a una lista para recibir una aviso cuando haya nuevas unidades disponibles. De esta forma la tasa de rebote no aumentará y además queda abierta la posibilidad a una futura venta.

Por eso, es interesante tener conocimientos o trabajar con una agencia como Onlypharma, en la que te asesoramos sobre las mejores opciones de gestionar tu e-commerce y así rentabilizar mejor tu inversión en marketing farmacéutico.

También es interesante ver si hay productos sin visitas, ya que eso indicaría que no son útiles para el usuario y merece la pena considerar si tendríamos que quitarlo de la web o redireccionarlo, pero evitaríamos el temido error 404. 

Llegados a este punto y sabiendo que pueden surgir muchas dudas, os recomendamos que trabajéis con empresas especializadas en diseño web y tiendas online para farmacias, como nosotros. Será una manera más fácil de poder hacer un diagnóstico de vuestra situación y cumplir con vuestros objetivos de un modo más eficaz.

Escríbenos, estaremos encantados de ayudarte.

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *