
Los medicamentos de venta libre o conocidos como OTC por sus siglas en inglés, han supuesto un antes y un después en la industria farmacéutica.
Nuestra vida cambió, la tuya y la de miles de personas también cuando hemos podido acceder a la compra online de medicamentos sin necesitar una receta médica.
A la vista está que los tiempos persiguen el cambio y en Onlypharma nos gusta adaptarnos a lo que va sucediendo en los entornos digitales. Si quieres empezar a vender productos en tu farmacia de manera online, nuestro equipo de profesionales especializado en marketing farmacéutico puede ofrecerte una comunicación previa con Distafarma – AEMPS para que lleves a cabo esta venta con seguridad, confidencialidad y tranquilidad.
Está claro que para que las farmacias destaquen y puedan ofrecer un mayor valor añadido a sus pacientes, deben adaptarse a estos constantes cambios a los que nos enfrentamos en la era digital en la que llevamos tiempo embarcados. Es por ello que vender medicamentos online es algo básico para el e-commerce de una farmacia.
En los últimos años de avances en la digitalización y la compraventa online, la ley de venta de medicamentos sin receta, avalada a nivel nacional por Distafarma, recoge los requisitos para la venta a distancia de medicamentos en el que se han tenido en cuenta las específicas características de estos y las posibles repercusiones en la salud de los ciudadanos.
No obstante, las peticiones de subsanación solicitando cambios pueden discernir entre Comunidades Autónomas y como consecuencia, cabe la posibilidad de que los requisitos sean diferentes.
Las farmacias deben cumplir los nuevos requisitos para que puedan conseguir la Comunicación Aceptada o lo que es lo mismo, la posibilidad de vender medicamentos sin receta de uso humano a distancia a través de su tienda online.
Además de los trámites burocráticos que se requieren, el e-commerce debe estar siempre adaptado para que así se pueda proteger al usuario en todo momento y esto es consecuencia de una actualización permanente. Entonces, ¿cuáles son las condiciones para la venta de medicamentos sin receta?
> Los resultados de búsqueda deben segregar las categorías. Cuando utilizamos el buscador de la página web para buscar un producto ya sea por principio activo o nombre del producto, los resultados que se muestran deben estar clasificados por categorías de manera que los medicamentos sin receta nunca se mezclen con los productos de parafarmacia. ¡Ojo con eso!
> Laboratorios independientes. Como se menciona en el anterior punto, los medicamentos sin receta no se pueden mezclar con productos de otras categorías, es por ello que todos los artículos que pertenezcan a Medicamentos sin receta de uso humano deberán tener su propio laboratorio con su respectivo Logotipo Común Europeo que justifique al e-commerce cómo puede realizar la venta a distancia. Aquí un ejemplo de ello:

> Reseñas no permitidas. Los usuarios no podrán contar con la posibilidad de dejar reseñas sobre medicamentos sin receta, así que para la categoría Medicamentos se debe deshabilitar esta función.

En definitiva, es importante tener conciencia de que con el paso del tiempo, estos requisitos serán actualizados y el e-commerce de las farmacias deberá adaptarse para poder afrontar posibles peticiones de subsanación. Si eres una persona titular de una farmacia y quieres saber más sobre esto, no dudes en contactarnos. En Onlypharma tenemos un compromiso moral y profesional con la venta de medicamentos y una relación consolidada con Distafarma – AEMPS.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!