
Quizás te dé una pereza horrible, pero es uno de los errores más comunes que vemos en el marketing digital para farmacias de muchos clientes que nos llegan desesperados pidiéndonos ayuda en este sentido. Necesitas un plan de contenidos de marketing para poder ser capaz de gestionarlo y ser previsor.
Como ya hemos dicho muchas veces, tan importante es que vendas en tu farmacia física y que tus clientes tengan una buena experiencia offline, como atraer a un mayor número de personas tanto a tu web como a tu lugar físico.
Para generar ese tráfico se necesita tener previsión y saber qué vas a hacer durante este 2002, qué días necesitas potenciar más las redes sociales o qué ofertas vas a poner en tu web en determinadas fechas, por ejemplo.
Esto es un plan de marketing, pensar qué quiere tu cliente y qué va a necesitar de ti en momentos específicos del año. De esta manera podremos optimizar los resultados en nuestra estrategia y conseguir más ventas en esos momentos que van a ser más atractivos para nuestros clientes.
Qué tener en cuenta en un plan de contenidos de marketing farmacéutico.
- Analizar a través de DAFO
En un DAFO obtenemos un resumen de cuáles son las debilidades, las amenazas, las fortalezas y las oportunidades de nuestro negocio. Así podremos tener una visión general y más amplia para actuar en consecuencia.
- ¿Cuáles son tus objetivos?
Párate a analizarlos a corto, medio y largo plazo. De esta manera tu organización será aún mejor y más precisa. Eso sí, tienes que ser realista y no crear objetivos que se alejen mucho de tu situación actual. Si tienes 100 seguidores en Instagram, tu objetivo en 6 meses no puede ser llegar a 10.000, y menos si tus recursos son limitados. Por eso es tan importante el DAFO del punto anterior. Haznos caso…
- ¿A quién le vendes?
Si no conoces bien a tu público objetivo, ¡tienes que hacerlo! Es esencial saber qué quiere y qué necesita de ti y de los productos que vendes. Por ejemplo, si vas a vender unas pastillas para los sofocos de la menopausia, puedes hablar en femenino y utilizando un tono más maduro, ya que la mayoría de las personas que compran este producto son mujeres en torno a los 50 años. Por ello es importante saber qué decirles y cuáles son sus puntos de dolor donde atacar.
- Define tu estrategia
¿Qué productos vas a vender más en verano? ¿Cuáles vas a poner más baratos en Black Friday? ¿Crees que puedes hacer packs para San Valentín? Define muy bien tus estrategias, tus palabras claves, dónde vas a llevar el tráfico (a tu web, a tu Instagram, a tu tienda física…), qué palabras claves vas a utilizar, etc.
- Contenidos
El tráfico y qué quieres vender es relevante, pero generar contenido de valor, también. Por ello es esencial que te plantees qué quieres mostrarle a tus clientes. Buscar cuáles son las palabras claves que llamarán su atención, qué contenido le interesa, qué tema es viral últimamente…
- ¿Dónde vas a hacerlo?
Superimportante, qué canales vas a emplear. Si te gustan las redes sociales es crucial que decidas dónde está tu público objetivo. No todas sirven para todo, ni en todas hay personas de todas las edades. Infórmate.
- Plan de publicación
Puedes coger un calendario, o bien usar algunas herramientas como Metricool, que te permiten organizar el contenido y dejarlo subido y programado. De esta manera podrás olvidarte de ello para no estar pendiente.
¿Lo tienes todo? Cada paso es esencial, así que ponte manos a la obra para trazar el plan de contenidos que más se ajuste a tu Farmacia.
Ya sabes que en Onlypharma somos expertos en Marketing Digital, y que si necesitas que te echemos una mano con tu estrategia de contenidos para tu calendario de campañas 2022 para redes sociales, solo tienes que escribirnos y te atenderemos encantados.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!