
Quizás por las siglas no sepas de qué te estamos hablando o te entre hambre al ver la palabra EAT porque, sí, eat en inglés es comer, pero no tiene nada que ver con eso. En este caso las siglas E-A-T hacen referencia a los términos Expertise (experiencia), Authoritativeness (autoridad) y Trustworthiness (confiabilidad).
¿Y de dónde lo han sacado? Pues de las Directrices para los Evaluadores de Calidad de Búsqueda de Google, un documento que se creó para ayudar a aquellas personas que se dedican al marketing digital, y entienda cómo y qué busca Google en una web.
- ¿Entonces es interesante para el SEO para farmacias?
Por supuesto.
Quizás recordéis otro post de nuestro blog en el que hablábamos sobre Your Money, Your Life (YMYL), pues esto es muy parecido.
Para Google, y para todo el mundo, no es lo mismo la búsqueda sobre cómo hacer una tarta de chocolate, que cuál es la cantidad ideal de ibuprofeno que tengo que tomarme cuando me llega la menstruación y me duele.
Como te podrás imaginar, el segundo tema es mucho más crítico, ya que una persona está tomando una decisión farmacológica relacionada con su salud. Si esa pregunta está contestada por cualquiera, alguien sin experiencia y con pocos conocimientos en este ámbito, puede hacer que una persona esté abusando de un medicamento sin una recomendación exacta de un profesional.
Por este motivo EAT es importante.
Como se puede deducir por las palabras, experiencia, autoridad y confiabilidad, Google necesita saber quién está escribiendo ese post, artículo o respondiendo a cualquier pregunta en internet. Es esencial que esa persona sea reconocida por el buscador como alguien que tiene conocimientos de la materia.
Temas legales o médicos, por ejemplo, que entraban dentro del post de YMYL, necesitan este tipo de reconocimiento o acreditación.
En cambio, para cuestiones menos “graves” como puede ser una receta de cocina o telas para tu casa, se valorará la experiencia que haya podido adquirir esa persona en la vida cotidiana. Si hablamos de temas médicos, la experiencia de un paciente relacionada con su enfermedad, por ejemplo, también entraría como favorable para Google. Es su día a día y tiene experiencia para poder hablar de cómo se siente.
A esto se le une, que tiene en cuenta las opiniones o evaluaciones que otros hacen. Es decir, quiere saber qué piensan otros usuarios y expertos sobre ti y tu sitio web. Las reseñas o las citas de otras personas, serán fundamentales en todo esto.
¿Cómo puedo mejorar entonces el EAT?
- Creando más enlaces y opiniones favorables hacia ti.
- Manteniendo el contenido actualizado.
- Generando contenido exacto y verificado.
- Incitando a tus clientes a crear reseñas de tu servicio o producto.
- Mostrando tus títulos y aquello que te da una posición profesional o experta.
- Enseñando los datos de contacto de tu negocio o servicio.
¿Qué te ha parecido este artículo? A nosotros nos parece fundamental tanto EAT como YMYL, así que esperamos que haya sido útil y que lo implementes en el SEO para farmacias de tu negocio.
Y si ves que es muy complejo y prefieres delegar, nuestro departamento SEO y web se encargarán de todo por ti. Solo tienes que contactarnos y nos pondremos manos a la obra.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!