
Desde hace varios años, pero especialmente desde la pandemia, se le ha dado mucha importancia a la necesidad de unión entre los diferentes trabajadores de una empresa. Y, como hemos dicho, aunque antes era fundamental, ahora que hay tantas empresas que se han pasado al teletrabajo, lo es aún más.
Crear comunidad, sensación de equipo, unión, familia…, es necesario para que un negocio prospere. Que todos crean en él, que lo quieran ver crecer, que confíen en él y se sientan parte, es muy importante para que luchen por el mismo objetivo, sea cual sea.
Y esta figura del community builder ha venido para quedarse, y creemos, como expertos en marketing online para farmacéuticas, que es importante que la conozcas para que gestione de una manera más óptima tu negocio.
Qué es un Community Builder y qué funciones tiene
Como su nombre indica en inglés, sería como un constructor de la comunidad. Es decir, una persona que motiva, une, organiza y genera un sentimiento de unión, buscando que el ambiente sea bueno dentro de la empresa.
Entre sus funciones, podemos encontrar:
- Apoyar a cada miembro que forme parte de la empresa, trabajando 1:1 con ellos. Es como un refuerzo psicológico y un espacio para ellos para poder hablar, ser escuchados y poder buscar soluciones que les motiven a seguir trabajando.
- Crear comunidad y un ambiente de colaboración, donde el diálogo sea una de las bases de la empresa para poder expresar las inquietudes de aquellos que la conforman. La vulnerabilidad forma parte de este proceso y es aplaudida por esta figura.
- Generar sentido de pertenencia y de conexión. Los seres humanos necesitamos sentirnos parte de una comunidad o un grupo, e identificarnos con él. Por eso, es importante que se forme una buena red de comunicación interna donde todos se sientan seguros a la hora de expresarse y apoyados por el resto. Además, da igual si te dedicas al marketing de influencers para farmacias o a las redes sociales para farmacias, aquí lo importante es que todos estén integrados y se sientan parte de la comunidad.
- Organizar eventos con el objetivo de crear dinámicas que integren a todos los miembros de la empresa. Pueden ser escapadas a la sierra, comidas/cenas, un afterwork o, simplemente, unas jornadas dentro de las oficinas para realizar una serie de actividades.
Ahora que sabes cómo funciona, puedes entender por qué es una figura tan importante después de la pandemia de la COVID-19. El teletrabajo trae consigo separación y distanciamiento entre los trabajadores, por ello esta figura es ideal para mantener el contacto entre todos y no enfriar esas relaciones.
¿Tienes un community builder en tu empresa? Quizás ya existe esa figura, una persona que cohesiona al resto, y nunca te lo habías planteado como tal.
En tal caso, valora siempre a todos aquellos que apoyan dentro de tu negocio al equipo y los anima a ser uno.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!