Si aún no has oído este término es porque quizás el SEO para farmacias no haya sido una prioridad para ti, o sí, pero no estás al día de las últimas actualizaciones. 

Yor Money Your Life es un término que se refiere a aquellas webs que hablan sobre temas que pueden ser sensibles para la población. Google intenta tenerlas bien controladas para que, en caso de que esa información no esté verificada, no aparezca en los primeros puestos cuando el usuario busca datos relacionados con ello. Es decir, es una manera de combatir las noticias falsas y los bulos.

Por ejemplo, imagínate que alguien está hablando sobre una patología médica y dando consejos de cómo prevenirla sin ser médico o estar especializado en la materia. Esto haría que Google no lo considere una información fiable y no le dé prioridad.

Así que te puedes imaginar qué tipo de webs son las YMYL ¿no?:

  • Aquellas que dan datos sobre salud o medicina.
  • Las que tratan sobre temas financieros.

En ambos casos pueden ayudar a alguien o ponerle en peligro, ya sea por pérdida económica o por salud. 

Y sí, tú como dueño de farmacia o de un laboratorio podrías estar en esta “lista negra” de Google si no haces las cosas correctamente. Pero hay que tener en cuenta que esta actualización se limita a keywords que puedes estar usando para posicionar tu web, y que seguramente estarán utilizando muchas otras. Por tanto, lo importante es que Google considere tu web como de buena calidad o fiable.

¿Cuál es la solución?

Continuar creando contenido de calidad para que con el tiempo empieces a escalar buenas posiciones y llegues a más personas cuando realicen una búsqueda relacionada con lo que tú hablas.

Además, debes de cuidar varios puntos (Expertise, Authoritativeness and Trustworthiness (E-A-T):

  • El propósito de tu web.
  • El contenido.
  • La información sobre ti.
  • Tu reputación y la de tu web.

De esta manera cuando los revisores echen un ojo, comprueben que esa información es de fiar, y tú también. Ya que si eres médico, farmacéutico, biólogo…, o cualquier profesión relacionada con la salud, debe de quedar muy claro, dando constancia de tu situación como experto. 

También puede ayudar al SEO de tu web los siguientes tips:

  • Añadir elementos gráficos como vídeos, testimonios, imágenes…
  • Enlazar a páginas externas relevantes.
  • Crear un buen “Sobre mí” o “Sobre nosotros” que genere confianza.
  • Firmar tus posts del blog.
  • Tener buenas opiniones o evaluaciones de otros.

Con todos estos consejos, esperamos haberte ayudado y resuelto dudas de cómo mejorar tu posicionamiento en el buscador a la vez que llegas a más gente.
Nosotros, además, podemos asesorarte para mejorar de una manera más profunda en estos aspectos de una manera segura gracias a nuestra comunicación directa con distafarma ¡No dudes en contactarnos!

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *