El COVID-19 ha creado una tremenda incertidumbre, dejando inestabilidad económica y volatilidad política tanto a nivel mundial. Es en este contexto donde el sector farmacéutico mantiene su “prioridad” pero, desde principios del año pasado, se enfrenta a un nuevo reto: cambios y adaptabilidad total.

Por ello, los expertos en marketing farmacéutico debemos mantener nuestros ojos bien abiertos ante las tendencias de este 2021: dónde invertir y dónde reforzar.

Tanto personas como empresas, se tambalean en esa incertidumbre, sin mucha confianza en cuanto a qué es seguro, qué no y cuándo terminará todo esto. A pesar de los nuevos protocolos y precauciones para brindar atención farmacéutica y médica, las personas aún se muestran cautelosas.

Como consecuencia de ello, las agencias de marketing digital para farmacias han clicado el botón pausa a estrategias de marketing anteriores y han formulado nuevas para este año, centradas principalmente en:

  • Enfocarse en el crecimiento a largo plazo.
  • Reforzar la notoriedad y reputación de tu marca.
  • Trabajar en la comunicación y relaciones públicas.
  • Establecer estrategias para incrementar la demanda.
  • Impulsar la educación al paciente y su entorno (educar dentro de la comunidad)

<<Todo ello debe estar muy presente tanto a webs, comunicaciones o redes sociales, siguiendo una misma línea para no perder la esencia de marca>>

Eficacia en la comunicación: la clave
La comunicación autorizada y proactiva junto a consideraciones prácticas y de seguridad, se convierten en sello distintivo de las marcas farmacéuticas sólidas que encontrarán el medio online como el más eficaz a la hora de alcanzar un mayor target.

Los pacientes quieren saber cómo buscar atención y qué tan seguro es hacerlo. Desean informarse sobre prevenciones, síntomas, pruebas y tratamientos.

La capacidad de los especialistas en marketing farmacéutico para interrumpir el ruido y satisfacer esta demanda será clave para generar confianza y mejorar las relaciones con los pacientes. En definitiva, 2021 será un año de oportunidad para construir y reforzar valores en las marcas farmacéuticas.

<<Una gran oportunidad para humanizar, tanto las estrategias de marketing como las de comunicación en general>>

El inbound marketing como fuerte apuesta

El proceso por el que un paciente o profesional sanitario conoce un medicamento es muy parecido al embudo del inbound marketing o funnel; es decir, al camino que sigue un usuario digital desde que desconoce el site o las características del medicamento hasta que se convence y satisface como la mejor opción para cubrir sus necesidades.

Apoyo con Inteligencia Artificial (IA)

Comenzados a encontrar farmacias online que se apoyan en Inteligencia Artificial y en Chatbots para interactuar y ofrecer asistencia a clientes potenciales, generando conversiones de calidad y un incremento considerable de la satisfacción del cliente.

Autoridad y seguridad de información

Internet es fuente de información pero también de bulos, sobre todo en cuestiones de salud. Compartir e informar a la comunidad en redes o a través de tu blog corporativo sobre informaciones de actualidad, veraces y contrastadas, será clave para obtener fidelidad y fortalecer la confianza. El consejo farmacéutico es útil y eficaz en estos casos.

¿Necesitas actualizar tus estrategias de marketing? Solicítanos información.

Acerca del autor:

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *