
¿Qué es eso de ser un buen copywriter? Seguro que en los últimos tiempos y más para aquellos a los que el entorno digital les suena aún a chino, la palabra copywriter están cansados de oírla pero serían incapaces de dar una definición de lo que hace realmente este perfil.
En Onlypharma estamos especializados en el marketing digital para farmacias y uno de nuestros servicios más recomendados es el diseño web para farmacias, laboratorios o adyacentes del sector. Y aquí tengo que hacer una especial mención a la función de los copywriters, los redactores de contenido que se ajustan perfectamente a las necesidades de nuestros clientes y que captan a la perfección el tono y el estilo que éstos quieren transmitir, ya sea mediante un trabajo conjunto con nuestro equipo o bien porque esté perfectamente definido por parte del cliente desde un primer momento.
Un copy, no deja de ser un redactor con lo que todo lo que ello implica: ortografía y puntuación impecable, estructuras gramaticales aplicadas a la perfección, sentido y coherencia en cada frase… y su función principal en el entorno digital es la generación de contenido de calidad que además de transmitir de manera sincera y profunda (sin que esto se note en exceso), debe lograr captar la atención de los usuarios. Y esto es realmente difícil de conseguir, porque nuestra sociedad moderna ya no lee deteniéndose en la pantalla cuál página de libro fuera sino que escanea textos.
Por eso un buen copywriter tiene que saber transmitir mensajes CCP o lo que es lo mismo: claros, convincentes y persuasivos.
Pero vamos a darle la vuelta a este post y vamos a enumerar los grandes errores que tendría que cometer un copywriter para dejar de ser bueno en su trabajo dentro de una agencia:
- Fácil, aburrir. Atrapar leads en las dos primeras frases es la misión principal de un texto persuasivo. Una introducción atractiva, creada con ingenio y con un visión estratégica es tarea de un buen copy.
- Conseguir que el usuario entienda es el principal objetivo. De nada sirve un texto pomposo escrito como en la mismísima corte de Luis XVI de Francia si el lector no tiene ni idea de lo que está leyendo. Error de comunicación, la cadena del mensaje se rompe y se pierde un lead.
- Si no conoces a tu audiencia tu mensaje va a fallar. Hay que saber para quién estamos escribiendo y desde aquí os damos un consejo, cuanto más abierta es la segmentación del público al que apuntamos, más difícil es encontrar un tono y un estilo que funcione. Aunque cueste más trabajo, estratégicamente es mejor hacer segmentaciones diferentes con mensajes diferentes.
- El SEO es el complemento ideal del copywriting. Una auditoría de keywords es clave para posicionarse en los motores de búsqueda y saber incluir ésas palabras en un texto mágico se premia con tráfico y leads para tu web.
Podríamos citar muchas más porque como sabéis este sector está continuamente en auge y eso es algo bueno pero también es un arma de doble filo porque la infinidad de estrategias a seguir arrinconan a ciertas agencias por no saber actualizarse a su debido tiempo.
Aquí podéis leer uno de los muchos blogs para los que escribimos, en concreto de la farmacéutica especializada en dermocosmética y nutrición, Rocío Escalante.
En Onlypharma, tenemos un departamento de Content & Copywriting que además de estar al día, cuentan con backgrounds humanísticos y literarios, indispensables para tener éxito en la redacción.
Como nuestra especialización es el sector farmacéutico, si estás buscando dar el salto al entorno digital, cuenta con nuestro equipo, como te hemos contado, parte de la clave es el contenido que ofrecerás a tus usuarios, y en eso, no solo vamos a ayudarte sino que juntos vamos a conseguir dar un impulso a tus ventas que no te habías planteado hasta agendar una llamada con nosotros.
Escrito por María Menchaca, Copywriter & Content Designer Manager en Onlypharma.
Acerca del autor:
Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!